
El alta de gas natural en Marbella es necesario para recibir el suministro en una casa, local o comunidad de vecinos. ¿Qué documentos necesito y cuál es el proceso?
¿Cómo dar de alta el gas natural?
Antes de plantearse la instalación o el alta de gas natural, es necesario comprobar que el inmueble se encuentra en una zona donde hay un gasoducto, ya que actualmente no llega a todas las regiones de España.
Además, es necesario saber en qué situación se encuentra el alojamiento o local:
- Propiedad sin instalación de gas natural:
En este caso, el usuario deberá contactar con el distribuidor correspondiente, quien le presentará un presupuesto para la instalación de gas. El cliente puede aceptar su instalación o realizarla de forma independiente con un instalador homologado.
Una vez finalizada la instalación, el distribuidor debe verificarla y emitir el código CUPS, para que el instalador pueda entregar el certificado de instalación de gas al usuario.
- Propiedad con instalación de gas natural:
Si la instalación ya está disponible, se puede solicitar una primera descarga de gas o una descarga de reactivación. En ambos casos, es necesario conocer el código CUPS, que se encontrará en una factura:
Si no se conoce el CUPS del suministro, se debe contactar al distribuidor de la región.
Cuando se conoce el CUPS, se debe elegir una tarifa de gas y contactar con la comercializadora, para contratarlo y registrar el suministro.
Tras realizar la solicitud, la comercializadora contactará con la distribuidora para que verifique todos los datos e instale el contador de gas.
Dar de alta el gas en una comunidad de vecinos
Para solicitar el alta de gas natural en un edificio, es necesario que cuentes con la instalación: la Instalación de Receptor Común (IRC) y la Instalación de Receptor Individual (IRI) en todas las casas que quieran conectarse a alimentos.
El precio de instalación de IRC e IRI dependerá de las características del edificio y del instalador que realizará la obra. En el caso de IRC, el pago puede ser realizado por los vecinos que acceden a la red o por la propia distribuidora de gas, cobrándoles periódicamente un canon de finca en la factura.
A continuación, cómo sería el caso de una vivienda unifamiliar, es necesario decidir con qué empresa desea contratar el gas y ponerse en contacto con ella para iniciar el proceso de registro.
¿Cuál es la documentación necesaria para dar de alta el gas natural?
Para aprobar el registro de gas, el distribuidor necesita ciertos datos personales y de instalación, por lo que el distribuidor debe proporcionar lo siguiente:
- Datos del titular del contrato: nombre completo y DNI / NIE o CIF en el caso de empresa.
- Dirección completa del punto de suministro.
- Código CUPS de la instalación de gas.
- En casas nuevas, el primer permiso de ocupación.
- En ocasiones será necesario presentar los certificados de instalación: IRI e IRC.
- Si la instalación lleva menos de un año inactiva, se puede presentar el certificado de instalación de gas anterior. De lo contrario, se debe solicitar uno nuevo.
¿Es gratis dar de alta el gas natural?
El alta de gas natural es un trámite que requiere un coste para el usuario, que va desde los 72 € hasta los 235 €, dependiendo cuánto hace que no hay gas y de la Comunidad Autónoma donde se encuentre el inmueble.
El precio de registro del gas natural se compone de dos elementos:
Derechos de alta: cuyo valor dependerá de la comunidad autónoma y de la tasa de acceso al gas natural del inmueble.
Derechos de acometida: su importe sólo varía según el derecho de acceso que se les asigne. Además, si el suministro se activó por última vez hace menos de cinco años, no será necesario abonar los gastos de conexión.
Como podemos ver, el precio dependerá de muchos factores, por lo que es necesario analizar detenidamente todas las variantes.
¿Cuánto tardan en dar de alta el gas natural?
Una vez que el distribuidor tiene toda la información necesaria para registrar el gas, generalmente toma entre 5 y 7 días hábiles administrarlo, independientemente de la compañía a la que se solicite el proceso.
Durante este período, un técnico de la distribuidora vendrá a la casa para instalar el contador de gas.